Los viajeros no están exentos de luchar por el medio ambiente; de hecho, pueden hacer turismo sustentable y marcar una gran diferencia en tres rubros cada vez que viajan.
Estas son las 4 formas de hacer turismo sustentable.
Hospedaje ecológico
Moderación con la comida
Elige el transporte idóneo para su travesía, eligiendo las opciones menos contaminantes, priorizando los medios públicos, luego el automóvil y al final, los aviones.
Invierte en acciones de mitigación de daños ambientales a través de las ofsets o bonos por estimación de daño ambiental per cápita.
Mira mi video para conocer a detalle cada una de estas opciones.
Después de hacer algunos viajes, me he dado cuenta que algunos han tenido un mejor final que otros. ¿Qué influye en ello? No es el dinero, no es un buen hotel ni tenerlo todo pagado.
Perspectiva, equilibrio, enfoque y determinación son algunos de los valores que creo, tienen mas peso para lograr unas vacaciones REDONDAS.
¡Aquí te van mis tips para lograr esa felicidad!
Entra aquí para ver la primera parte de este conteo
1.- te recomiendo no estresarte por aquello que no puedas hacer, pues el tiempo suele ser escaso.
2.-Planea bien, pero deja «tiempos muertos»
3.-Consume local. Di no a las grandes cadenas.
4.-Haz lo que no harías en casa. Sé quien no eres en tu propia ciudad.
5.-Haz a un lado las redes sociales.
6.- Platica con extraños. Conoce cómo piensan o qué esperan de la vida los ciudadanos de los países que visitas.
7.-Consciente a todos tus sentidos: olfato,vista, gusto, tacto.
8.-Imprime tus mejores fotos y haz un álbum.
9.-No tengas miedos ni remordimientos por excesos o errores.
10.-Regala algo a los locales. Una enseñanza, una canción, una playera o un tequila.
¿Cuáles son los cambios a mediano y largo plazo que se vislumbran en el sector turístico?
Checa mi último video y descubre por qué habrá grandes cambios
Volar requerirá de las mayores medidas de salubridad, como andar con mascarilla prácticamente todo el tiempo, desde que se pasa a sala de abordar.
Las empresas implementarán protocolos que incrementarán el costo del servicio.
Los hoteles invertirán más en equipo sanitizador, protectores de acrílico y químicos.
Los hostales perderán clientes al no poder ofrecer ni intimidad ni salubridad mínima necesaria.
Los servicios de Air B&B tendrán más clientes pero deberán cumplir más protocolos so pena de reducir su posibilidad de servicio.
El ecoturismo estará en crisis.
Santuarios de elefantes tenderán a desaparecer o alejarse de grandes centros poblacionales.
Los parques nacionales serán víctimas del robo y la cacería furtiva al haber menos visitas turísticas, inversión y seguridad.
La gente preferirá andar en bicicleta que andar en camiones o Metro, lo que mejorará el medio ambiente y evitará el contacto y transmisión de enfermedades respiratorias.
¿Qué actividades turísticas podemos realizar durante la Cuarentena?
¿Cuántos museos están disponibles en modo virtual para ser visitados desde nuestra computadora?
A fin de contestar a esas preguntas, te preparé esta guía exprés para recorrer el mundo desde distintas perspectivas.
Visita museos, recorre parques nacionales y reservas. Nada junto a leones marinos o recorre zonas de desastre nuclear.
Checa mi video y suscríbete a mi canal.
LAS PROPUESTAS
https://3dmap.by/ Para visitar Chernobyl y Prypiat
https://artsandculture.google.com/ Para visitar más de 2,000 museos en convenio con Google
https://streetart.withgoogle.com/en/audio-tours Para tours audiovisuales por graffiti en grandes urbes de todo el mundo.
https://artsandculture.withgoogle.com/en-us/national-parks-service/parks Para visitar cuevas y zonas arqueológicas en 3D
https://www.earthtv.com/en/webcams/europe Para visitar lugares especiales de ciudades icónicas de Europa en tiempo real.
https://www.louvre.fr/en/visites-en-ligne Para visitar algunas salas del famoso Museo Louvre, con infografías incluidas.
https://sanctuaries.noaa.gov/vr/ Para visitar Santuarios Marinos Nacionales en aguas de Estados Unidos y poder nadar junto a delfines y osos marinos en 3D.
https://www.youtube.com/user/Rambalac Para ver videos extendidos de ciudades de Japón sin trayectoria, guías ni objetivos, más que el mero disfrute de la ciudad y sus sonidos.
https://www.youtube.com/channel/UC6AXBF-78lNa3_TjAIWZWmQ Para ver Videos selectos en 360 grados en ciudades de todo el mundo, con guía incluida.
Sí, los viajeros estamos desesperados por salir de casa y cumplir ese sueño que tenemos de conocer otras partes del mundo.
Por obvias razones, todos esos planes están suspendidos, pero la pregunta legítima de muchos de nosotros es: ¿En algún punto del año 2020 será posible y deseable salir de viaje?
En este video te explico las posibilidades a favor y en contra de que esto suceda.
Ello se puede resumir en tres escenarios.
EN CONTRA
Los viajeros de cadenas internacionales como Aeroméxico que iban a viajar en los meses de marzo, abril y mayo, van a hacerlo entre julio y octubre. Por ello, la demanda de tales vuelos subió y no veo factible que los «abaraten» para quienes solemos comprarlos en estas fechas, por eso, no va a haber ofertas especiales.
Como estos vuelos de verano-otoño estarán caros o no tendrán descuentos, tal vez te convenga viajar a partir de octubre-noviembre, aunque en lugares como Europa las condiciones no son muy buenas.
A FAVOR:
Que esta crisis sanitaria y económica se profundice tanto, que cause inestabilidad en muchas personas y sus economías y por ello, quienes pensaban originalmente viajar este 2020 en agosto-septiembre, ya desistan de la idea y la demanda baje, lo que propicie que las aerolíneas nos busquen a los empedernidos para «llenarles» esos vuelos.
Todos queremos divertirnos de lo lindo en vacaciones.
Pero a veces podemos cometer, incluso por inocentes, algunos errores que nos pueden causar conflicto con ciudadanos de los países que nos reciben…
Y en algunos casos, incluso con las autoridades.
Por eso te dejo este video, para que tengas en claro al menos cinco conductas que te resultarán problemáticas en varios países del mundo.
Evita encontronazos y hasta golpizas 😉
Para resumir, básicamente son cinco las acciones que pueden resultar nocivas para tu viaje:
No estorbar. Ni a los peatones, ni en las ciclopistas ni en las escaleras eléctricas.
No comer en donde sea. Sobre todo, no comer mientras caminas. En algunos lugares se ve de mal gusto. Irrita a pasajeros del autobús o del Metro e incluso puede ser delito (Singapur.
No hablar en alto volumen o escandalizar. Por educación y también por tu seguridad.
No utilizar modismos ni regionalismos al hablar con foráneos. Ni en español ni en inglés.
No tomarse fotos que puedan resultar ofensivas para locales. No ofender lo sagrado, lo patriótico o aquello de especial significado para los habitantes de dicho lugar.
Seúl: 11 cosas qué ver y hacer en la capital de Corea del Sur
Tal vez solo conozcas este país por el popular video musical de PSY, el «Gangnam Style».
O más bien, por la espectacular película «Parasite», de Bong Joo-ho.
Lo cierto es que Seúl tiene demasiadas cosas qué ofrecer al visitante.
Color, ruido, vida nocturna, alcohol en demasía, comida picante, museos extravagantes y K-Pop.
Pero también te ofrece historia, crónicas de muerte y opresión, y por supuesto, una cicatriz abierta con respecto a su polémico vecino y hermano perdido: Corea del Norte.
A continuación enumero las 11 cosas que debes conocer o hacer en esta vibrante capital asiática.